La Terminal de Transportes de Bogotá inicio operaciones el 14 de marzo de 1984, al día de hoy dicha terminal es la mas grande en cuanto a manejo de volumen operativo.
Sus instalaciones se encuentran ubicadas entre la avenida 68 y la avenida Boyacá, y entre la calle 13 y la avenida El dorado, en Bogotá D.C.
Es de decir que en la actualidad Terminal de Transporte S.A. opera con 86 empresas de transporte interdepartamental. Gracias al alojar dicha empresa puede cubrir cerca de 700 rutas en todo el país.
Consulta otras terminales en Bogotá:
Cómo llegar al terminal de transportes Bogotá
Para llegar a la Terminal Salitre puedes hacerlo vía taxi o a través del transporte público. Otra manera de llegar es consultando el mapa Google.
Bogotá es una ciudad grande, sin embargo podemos utilizar diferentes medios digitales que te ayudaran a llegar al terminal.
Terminal Salitre: Ubicación y Teléfono
Horarios de atención:
Atención las 24 horas en cada módulo de la terminal. Dirección de Servicio al Ciudadano, Módulo 4 Local 4-138, L-V: 8:00 a.m a 5:00 pm.
Terminal de Transportes de Bogotá Teléfono:
PBX: (+57) (1) 423-3630 FAX: (+57) (1) 423-3951 Info: Línea 195
Dirección:
Diagonal 23 No 69 – 60 Of. 502 Barrio El Salitre, Cod. Postal: 110931 Bogotá, Colombia
Módulos y Servicios que ofrece la Terminal Salitre
La terminal de Bogotá dispone de 5 módulos que se encarga de atender a los pasajeros, de igual manera permite distribuir de manera oportuna a los viajeros dentro de toda la terminal.
- Módulo 1: Autofusa, Cointrasur, Coomotor, Coomotor Florencia, Cootranscaqueta, Cootransfusa, Cootransgirardot, Cootranshuila, Cootransmayo, Cootranspurificación, Cootranstequendama, Cooverazruz, Expreso Gomez, Expreso la Orteguna, Expreso S26, Flora Macarena, Flota Magdalena, Flota Rionegro, Rápido Tolima, Rutas de América, Taxis verdes, Transipiales, Transpartes Tierra Grata, Transyari, Unitrasmelgar, Velosibao Las Acacias, Velotax, Expreso Bolivariano, Villa.
- Módulo 2: Autollanos S.A., Compuertas Flota Aguila, Coomofu, Coonorte, Cootrans Caqueta, Cootransnorte, Cootranszipa, Empresa Arauca, Expreso Bolivariano, Expreso Brasilia, Expreso del Sol, Expreso Gomez Villa, Expreso La Sabana, Flota Aguila, Flota Ayacucho, Flota La Macarena, Flota Magdalena, Flota Rio Negro, Flota San Vicente, Flota Santa fe, Ormeno SA, Rápido el Carmen, Rapido Ochoa, Rápido Tolima, Tax Meta, Trans Guasca, Transoriente, Transporte Arimena, Transporte Morichal, Transporte Tisquesusa, Transportes la esperanza, Transportes Tisquesusa, Velotax.
- Módulo 3: Autoboy, Berlinas del Fonce, Coflonorte, Concorde, Copetran, Cotrans, Cruz del Sur, Expreso Bolivariano, Expreso Brasilia, Expreso Cundinamarca, Expreso Gaviota, Expreso Gomez Villa, Expreso Paz del Rio, Flota Boyaca, Flota La Macarena, Flota Magdalena, Flota Rionegro, Flota Valle de Tenza, Flota Zipa, Los Comuneros, Omega, Rapido Duitama, Rapido el Carmen, Rapido Ochoa, Sogamuxi, Transporte La Verde, Transporte Reina, Transportes Alianza.
- Módulo 4: Arimena, Autoboy, Autollanos, Condorde, Coopuertos, Lanceros, Las Acacias, Los Delfines, Rapido Duitama, Rio Tax, Tax La Feria, Transporte Arizona, Transporte Gacheta, Transporte Galaxia, Transporte Morichal, Velotax.
- Módulo 5: Información de las llegadas de todas las empresas y servicios de Taxi.
Qué servicios ofrece la terminal de transportes de Bogotá a los viajeros
La terminal de Bogotá es una de las mas grandes e importantes del país, es por ello que ofrece diferentes servicios de calidad, para que los viajeros disfruten de una experiencia placentera.
Algunos de los servicios que ofrece son:
- Servicios de baños y Duchas
- Cajeros automáticos y sucursales de bancos
- Guarda equipajes
- Servicio de taxi
- Carritos maleteros
- Oratorio
- Parqueadero con tarifa mejorada
- Servicios de comida y ocio (restaurantes y locales comerciales)
- Recuperación de objetos perdidos o extraviados.
- Servicios de Vacunación: vacunas recomendadas fiebre amarilla, Sarampión y Rubeola. Este servicio es totalmente gratuito.
Preguntas Frecuentes sobre el terminal Bogotá
¿Cuándo abre la terminal de transportes de Bogotá?
La terminal de transporte de la capital colombiana entro en funcionamientos el día martes 1 de septiembre, lo mismo sucede con los satélites autorizados en las salidas de la ciudad. «Los protocolos de bioseguridad para garantizar viajes seguros y libres de COVID-19 serán estrictos».
¿Qué hacer en caso de pérdida de documentos u objetos personales?
En caso de olvido y perdida de objetos personales puede comunicarse a los siguientes números: 4851616 – 4233600 – 428242 o escribir al correo@terminalbogota.com.co.
En caso de olvidar algo en el bus, es mejor comunicarse a la empresa de transportes que hayas utilizado para viajar.
Si por el contrario has extraviado tus documentos personales consulta en la página de sección de documentos extraviados de la alcaldía mayor de Bogotá.
0 comentarios