¿Cuándo pagan Colombia Mayor?

Para aquellos que son beneficiarios del programa social que atiende a la tercera edad y no saben cuándo pagan Colombia Mayor, les traemos a continuación esta información y otras actualizadas sobre este programa social, para que no dejen pasar el tiempo. 

¿Qué es Colombia Mayor? 

Colombia Mayor es un programa de protección dirigido a las personas de la tercera edad, donde el gobierno nacional a través de los entes competentes le asigna un monto monetario que es transferido a sus cuentas, el cual busca proteger a aquellos que están desamparados o no cuentan con ayuda alguna a nivel económico. 

Este programa social es coordinado conjuntamente con el apoyo del fondo de solidaridad pensional, el cual es una cuenta de la nación colombiana, destinada a fortalecer y apoyar este tipo de iniciativas sociales. 

¿Cuándo pagan Colombia Mayor 2022? 

Ya se comenzó a cancelar el primer aporte monetario del año correspondiente al programa social Colombia Mayor; el cual inició el 17de febrero hasta el 25 del mismo mes, el primer pago correspondiente a enero, y del 28 de febrero hasta el día 11 de marzo el pago correspondiente a febrero, así que, si aún no has ido a cobrar tu aporte, todavía tienes tiempo de hacerlo. 

Monto a cancelar Colombia Mayor 2022 

En esta ocasión el monto depositado a los beneficiarios del programa social Colombia Mayor es de 80 mil pesos, los cuales podrán retirar a través del operador Matrix Sured y sus aliados distribuidos en todo el territorio nacional. 

Requisitos para recibir el pago Colombia Mayor 

Son pocos los requisitos que debes cumplir para ser beneficiario de este programa social y te los describiremos a continuación: 

  • Haber nacido en Colombia. 
  • Estar residenciado en Colombia en los últimos 10 años. 
  • Poseer un mínimo de 3 años menos según la edad establecida para ser beneficiario de una pensión, la cual es para las mujeres de 54 años y para los hombres es de 59 años. 
  • No contar con ingreso alguno para subsistir. 

¿Quiénes tienen prioridad para recibir el beneficio de Colombia Mayor? 

Dentro de este programa social, existe un grupo que es prioritario a la hora de asignarlo o insertarlo en el programa, en este grupo se encuentran los siguientes: 

  • Mayores de 70 años. 
  • Aquellos que perdieron el subsidio al haber cambiado de lugar de habitación. 
  • Quienes tienen personas a su cargo o sufren de invalidez. 
  • Estar solo y no depender económicamente de alguien. 
  • Otros. 

Motivos para perder el subsidio Colombia Mayor 

Existen varios motivos o razones por la cual un beneficiario podría dejar de percibir el beneficio de Colombia Mayor, los cuales son los siguientes: 

  • Decisión de retirarse voluntariamente. 
  • Muerte del beneficiario. 
  • Haber ocultado o adulterado algún dato con el fin de obtener el subsidio (falsedad). 
  • Estar recibiendo una pensión u otro beneficio simultáneamente. 
  • Utilizar la mendicidad para obtener beneficios económicos. 
  • No haber cobrado el subsidio consecutivamente. 
  • Cambiar de lugar de residencia. 
  • Realización de actos ilícitos mientras es beneficiario del programa. 
  • Recibir rentas superiores a lo establecido por la ley. 

Contacto Colombia Mayor 

Para ponerte en contacto con Colombia Mayor y aclarar tus dudas, puedes ponerte en contacto a través de los siguientes medios, los cuales son asignados por Prosperidad Social a nivel nacional para atender a los usuarios de los programas sociales: 

  • Número telefónico nacional: 01-8000-951100. 
  • Atención al usuario en Bogotá: 601 514 9626 / 601 595 4410. 
  • Mensajería de texto gratis:85594. 

Esta es toda la información que traemos para ti, esperamos haber respondido a cuándo pagan Colombia Mayor y a la vez te haya sido de gran ayuda la información facilitada. No olvides dejarnos tus comentarios o dudas, que con gusto responderemos a la brevedad. 

Información de interés

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *