Santander es un lugar mágico rodeado de naturaleza, el cual hace parte de la zona central de Colombia, el departamento se caracteriza por los valles de ríos, el terreno escabroso y pueblos con historia, recordemos que en Santander esta sobre la cordillera de los Andes y es por ello que podemos disfrutar de tanta diversidad.
Santander es una tierra hermosa rodeadas de montañas y de hermosos cañones, además las personas son amables, pero tiene un carácter fuerte. En este articulo vamos a conocer los mejores sitios turísticos de Santander.
Recordar que Santander es un referente del turismo en Colombia, cuenta con destinos para realizar diferentes actividades como la exploración, aventura (caminatas, deportes extremos etc.) Además, puedes disfrutar de su amplia gastronomía que de seguro te dejara sorprendido.
Cosas que hacer en santander
Como ya lo hemos dicho en Santander se puede hacer de todo, paseos, deportes extremos y muchos pueblos que conocer que tienen detrás una gran historia y tradición colonial, a continuación, te daremos a conocer los mejores lugares para visitar en Santander y pasársela increíble ya sea con tu familia, pareja o amigos.
Parque nacional del Chicamocha
El Parque Nacional del Chicamocha, es un parque temático que se encuentra ubicado en el Km. 54 Vía Bucaramanga – San Gil, Aratoca, Bucaramanga, Santander, además es uno de los parques naturales de Colombia dedicado al ecoturismo, lo cual lo hace uno de los sitios turísticos mas importantes del país. A continuación, te indicaremos a través de un mapa como puedes llegar si te estas ubicado en Bucaramanga.
Parque nacional del Chicamocha tarifas
El precio de las tarifas puede variar, a continuación, te vamos a indicar cuales son los horarios que se manejan en temporada baja y alta, además te indicaremos cuales son los precios para disfrutar de las diferentes atracciones que dispone el parque Panachi.
Horario del Parque Chicamocha
Tarifas del parque Chicamocha
Parque Nacional del Chicamocha Hoteles
A través del siguiente enlace puedes consultar los hoteles cercanos al Cañón del Chicamocha, donde tendrás varias opciones referentes a calidad y precio para hospedarte,
Qué hacer en la Mesa de Los Santos

La mesa de los santos es una meseta que se encuentra ubicada en la cordillera oriental de colombiana en el macizo de Santander, donde puedes disfrutar de muchas actividades, como por ejemplo sentir la brisa del cañón, disfrutar de la comida por ejemplo de la tradicional arepa de choclo, la cual es una mezcla de maíz dulce con una capa de queso, muy recomendada si visitas este lugar.
La mesa de los santos cuenta con muchos hoteles y cabañas donde puedes disfrutar de tu estadía de manera cómoda, ahora en la mesa de los santos en el propio pueblo puedes disfrutar de bebidas muy regionales como un buen café colombiano, chicha de maíz con corozo y otras alternativas.
Ahora si no tienes mucho tiempo para conocer la mesa, lo mejor es contratar un tour turístico para poder disfrutar de mas actividades como el Glamping, parapente, disfrutar de pistas de cuatrimoto, Bumper ball y tiro al blanco, las cuales son actividades muy comunes en la mesa de los santos.
Consultar planes para la mesa de los santos
Aquí puedes consultar las tarifas y los precios para diferentes actividades en la mesa de los santos, son muy económicos y de seguro pasaras un agradable día en pareja, familias o amigos.
San Gil deportes extremos

En San Gil puedes encontrar aventura extrema al máximo, la cual puedes disfrutar con familia o con amigos ¿qué deportes extremos puedo practicar en San Gil? En este caso una de las atracciones que mas llama la atención para los turistas es remar en los rápidos del rio Fonce, además puedes disfrutar de la cueva del indio, del Bungee Jumping más alto de Latinoamérica.
Incluso puedes puede montar bicicleta (Bicicable) a más de 160 metros de altura, claramente estos son unos de los tantos deportes extremos que puedes disfrutar en esta hermosa ciudad, si eres amante de la adrenalina y la aventura de seguro será el sitio ideal para ti.
San gil se encuentra ubicado a tan solo 2 horas y 30 minutos de Bucaramanga, a continuación, vamos a compartir un mapa con la ruta hacia dicho destino.
Consultar planes para San Gil
Aquí puedes consultar las tarifas y los precios para diferentes actividades que encontraras en San Gil.
Qué hacer en barichara

Barichara en un municipio ubicado en el departamento de Santander, forma parte de la provincia de Guanentá. Además, este municipio es conocido comúnmente por ser el pueblito “más lindo de Colombia”, esto gracias a sus construcciones de finales del siglo XVIII.
Barichara es una población que fue declarada patrimonio cultural y hace parte de la red de pueblos patrimonio de Colombia. Actualmente el pueblo cuenta con amplia gastronomía, hotelería, además de hermosos paisajes que son una conexión con el ecoturismo, en fin, es un pueblo mágico que debes visitar si vienes a Santander.
A continuación, te comparto como llegar a Barichara desde la ciudad de Bucaramanga a través del mapa de Google maps
Consultar planes turísticos para Barichara
Aquí puedes consultar las tarifas y los precios para diferentes planes turísticos para el municipio de Barichara.
Quebrada las gachas Santander

Las guachas de Guadalupe están ubicadas en el departamento de Santander, en este maravillo lugar puedes disfrutar de uno de los jacuzzis naturales más hermosos del pais, lo interesante de estos mini posos son que algunos tienden a tener temperatura caliente y otros se mantienen fríos.
Para llegar a las gachas, solo debes llegar a la bomba principal del pueblo, luego deberás caminar por unos 15 minutos no te perderás, porque este lugar queda por un sendero de piedras que te llevara al destino, sin embargo, cualquier persona del pueblo te puede guiar.
Consultar tour las Gachas
En caso de que quieras conocer la quebrada de las gachas de Guadalupe mediante un tour turístico, esta seria nuestra opción recomendada para los viajeros.
Que hacer en la represa hidrosogamoso
La Represa Hidrosogamoso es un sitio imperdible para los extranjeros, gracias a su gran belleza y los y tonos verdes que conforman sus aguas y el entorno que rodea esta central hidroeléctrica de Colombia, en este destino recomendado, puedes realizar diferentes actividades algunos ejemplos son: pasear en bote ya sea yate o montar moto acuática.
Las familias colombianas prefieren este destino para poder disfrutar de la pesca y los deportes náuticos, lo cual lo hace un destino perfecto para disfrutar del ecoturismo. Este paraíso se encuentra ubicado en vía Bucaramanga a Barrancabermeja, te compartimos la ruta en Google maps.
Consultar tour turístico para la represa Hidrosogamoso
Aquí puedes consultar los diferentes planes turísticos para que puedas disfrutar al máximo de la represa hidrosogamoso.
Las ventanas de Tisquizoque

Tizquizoque es un sitio con una maravillosa historia y definitivamente lo tienes que conocer, actualmente muchas personas desconocen esta maravilla natural, por experiencia propia te decimos que es unos de los lugares más increíbles que hemos visitado, desde las ventanas de Tizquizoque podrás observar una maravillosa panorámica del municipio.
Este lugar se encuentra ubicado en la vereda de Tizquizoque, Florián Santander, para llegar deberás realizar un recorrido de 273 km desde la ciudad de Bucaramanga, hasta llegar a puente nacional, desde ese trayecto debes recorrer unos 60 km hasta las ventanas.
Una vez estando en el destino puedes contemplar una montaña que tiene una gran entrada “como una ventana” desde la cual observaras una cascada con 3 niveles de caídas, te decimos que es una auténtica maravilla.
¿Cómo llegar al Hoyo de los pájaros?
El hoyo de los pájaros
El hoyo de los pájaros alcanza una profundidad de 98 metros y 30 metros de diámetros, actualmente este hoyo es el hogar de una gran cantidad de aves que lo habitan, podemos encontrar aves como los Guácharos y aves suramericanas de unos 30 cm de largo.
Este lugar esta ubicado en el municipio de Mogotes, Santander el cual es pequeño y tiene pocos habitantes, prácticamente las personas se conocen, es de decir, que son muy amables y atentos. Desde Bucaramanga toma llegar aproximadamente unas 4 horas, luego en la cabecera municipal debes recorrer 12 kilómetros para llegar a este maravilloso lugar.
En el hoyo de los pájaros puedes realizar recorridos y realizar rapel, además en los alrededores cerca al hoyo se encuentran algunas lagunas para disfrutar con amigos y familiares, además puedes disfrutar de una increíble cascada llamada “La cascada del Diablo”.
Nuestra recomendación es que vayas acompañado de un guía si es tu primera vez, los costos de acompañamiento pueden rondar entre los 60 a 80 mil pesos colombianos, además, si necesitas hospedarte lo puedes hacen en la Casona, el cual es un hotel muy ameno y económico.
Refugio Piedra Parada
El Refugio Piedra Parada es un lugar recomendado para pasarla en pareja o realizar reuniones familiares el sitio es muy agradable y natural, te aseguramos que si eliges este lugar pasaras una experiencia aventurera y con un toque de glamur. Dependiendo del plan que elijas puedes realizar senderismo, pesca, montar en bote o salir a realizar recorridos en bicicleta.
Inclusos en el hospedaje cuenta con spa, para que te puedas relajar y olvidar tus preocupaciones. El refugio queda ubicado en Berlín, Tona, Santander a tan solo a 1 hora en 30 minutos de Bucaramanga, para llegar debes tomar la vía Bucaramanga Cúcuta por el km 57.
Es de comentarte que el lugar es muy frio, pero no te preocupes el lugar cuenta con calefacción, de igual manera es prudente ir con ropa adecuada para este ambiente por si realizas recorridos. Si deseas saber mas acerca del hospedaje y los planes te invitamos visitar el sitio web del refugio Piedra Parada Berlín.
Artículo de interés
Te invitamos a conocer los mejores lugares turísticos para visitar en Colombia, aquí te contamos de cuales se tratan.
0 comentarios